
Marcha Nacional en defensa de la Educación Pública
- Visto: 641
DENUNCIAS PENALES CONTRA EL MUNICIPIO, LA SOCIEDAD DE FOMENTO Y LA EMPRESA POR EL PREDIO DE LA EX ESIM
Los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata-Batán, junto al Dr César Sivo y las Fundaciones Surf Rider y Patagonia, dieron detalles a la prensa de las causas judiciales impulsadas a raíz del predio cedido por el Municipio para el desarrollo de una micro destilería de gin en la Reserva Paseo Costanero Sur, que fuera parte del Centro Clandestino de Detención EX ESIM durante la última dictadura cívico-militar.
Estuvieron presentes Fernando Martínez Delfino e Irma Piñero de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas; Dr. César Sivo abogado querellante y vicepresidente 2º de la Asociación de Abogadas y Abogados de Derechos Humanos de América Latina y El Caribe; Carlos Cervera de la Asociación Nacional de Ex Presos Políticos; Juan Bourg de H.I.J.O.S; Resiste; Hernán Pérez Orsi y José María Musmeci de las de la Fundaciones Surfrider y Patagonia, respectivamente, que interpusieron un amparo ambiental. También integrantes del Colectivo Faro de la Memoria, de la Secretaría de DDHH de ATE, del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y vecinos y vecinas afectados.
Durante la misma se anunció que la semana pasada presentaron una denuncia penal contra el intendente Guillermo Montenegro; la Secretaría Legal y Técnica; los 15 concejales que aprobaron la instalación del bar; la Sociedad de Fomento Faro Norte, y la firma BURBARREL S.A. conocida por ser la fabricante del “Gin Artesanal Restinga”, por presuntos delitos de abuso de autoridad ya que se han tomado decisiones que violan disposiciones legales.
La Ley Orgánica de Municipalidades establece obligaciones que no se cumplieron. Además, existen análisis doctrinarios y consideraciones de las Naciones Unidas que hacen foco en “matrices de corrupción” que pueden darse claramente en este caso.
Comenzo el día de hoy la Diplomatura en Derechos Humanos llevada adelante por nuestra seccional en coordinación con la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Escuela Sindical de ATE Nacional "Libertario Ferrari"
Página 1 de 7
{gallery}paro27m25{/gallery}
En el marco del Paro Nacional de ATE para el 27 de marzo, movilizamos a las puertas del Hotel Antártida en reclamo de:
REINCORPORACIÓN de lxs despedidxs
AUMENTO SALARIAL
BASTA DE AJUSTE
QUE SIGA LA MORATORIA PREVISIONAL
{gallery}24M25{/gallery}
Para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia!
Contra un gobierno de hambre, represión y crueldad y a favor de la defensa de los derechos conquistados.
Porque aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo.
MAS QUE NUNCA, NUNCA MAS...
{gallery}100aniosuno{/gallery}
Convencidos que nada comienza cuando llegamos
ni nada culmina cuando nos vamos
El pasado viernes, nuestra seccional ATE Mar del Plata, a través de una iniciativa de la Secretaria de Formación, comenzó con la primera de las 4 jornadas "Camino a los 100 años"
La apertura estuvo a cargo de nuestra Secretaria General, Claudia Rey “la idea de estos encuentros obviamente que no es tener una clase de historia, pero sí nos parecía importante poder traer a la memoria todas las luchas y los logros que hemos tenido como como organización sindical y desde nuestra seccional con una mirada más territorial”
“hoy estamos en un contexto que es tan complicado que muchas veces parece que bajamos los brazos o apagamos la luz y nos parece que poder traer a la memoria un sindicato como el nuestro que va a cumplir 100 años, ser parte de esa historia y poder compartirlo creemos que también nos va a fortalecer para lo que viene.”
“sin duda estamos en una situación compleja como todas y todos sabemos estamos con un gobierno que planteó en su campaña que era el topo que venía a destruir el Estado, por lo que implica el estado para todas y todos nosotros y además de ser nuestro laburo es el lugar donde se vehiculizan las políticas públicas para nuestro pueblo así que realmente el daño que está causando es muy grande pero no tenemos duda que con nuestro trayectoria vamos a atravesar el país y el Estado que necesitamos para garantizar derechos.”
En la oportunidad se contó con la presencia de lxs Secretarixs Generales que condujeron la seccional como parte de ANUSATE. A continuación se compartió un video donde pudimos disfrutar los testimonios de lxs distintos Sec Generales: Sara Ferreiro, Mary Baldini, Daniel Barragan, Dario Ledesma, Graciela Iturraspe, Carlos Diaz y Ezequiel Navarro.
Cada uno expreso el testimonio de su gestión que es parte de nuestra historia viva de lucha, para culminar con la entrega de reconocimientos por la trayectoria.
Destacamos la presencia de Carlos Custer, uno de los fundadores de ANUSATE.
Este próximo viernes continuamos con la segunda jornada que nos ilustrara sobre los pioneros de ATE en Mar del Plata a través de la investigación de nuestro historiador Daniel Parcero.