{gallery}paro27m25{/gallery}
En el marco del Paro Nacional de ATE para el 27 de marzo, movilizamos a las puertas del Hotel Antártida en reclamo de:
REINCORPORACIÓN de lxs despedidxs
AUMENTO SALARIAL
BASTA DE AJUSTE
QUE SIGA LA MORATORIA PREVISIONAL
{gallery}24M25{/gallery}
Para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia!
Contra un gobierno de hambre, represión y crueldad y a favor de la defensa de los derechos conquistados.
Porque aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo.
MAS QUE NUNCA, NUNCA MAS...
- El programa Vivenciando Nuestros Derechos al que asistían más de 3000 niños y niñas de escuelas primarias de distintos barrios que se quedan sin poder realizar su visita ni conocer sus derechos, un proyecto que se llevaba adelante año tras año.
- Talleres para adolescentes y jóvenes llevados adelante por el proyecto de "Vínculos saludables".
- Más de 350 Productores locales se quedan sin espacio de trabajo.
- Doce talleres propios del área de cultura que con más de 1500 ciudadanas y ciudadanos marplatenses inscriptos.
- Talleres para adultos mayores en los que participaban más de 500 personas.
- Eventos de vacaciones y fines de semana largos con espectáculos gratuitos y actividades recreativas, deportivas y artísticas para niños y niñas.
- La gestión de la llamada “Addenda 63” (acuerdo entre el Ministerio y la ANSES que busca que el cobro lo pueda percibir quien ejerce efectivament el rol de cuidado), que facilitó el acceso a la Seguridad Social para 219 Niñas, Niños y Adolescentes y apoyó a más de 180 familias, se ve amenazada, impidiendo que estos grupos ejerzan sus derechos.
- La falta de apoyo a organizaciones e instituciones locales obstaculiza el acercamiento del Estado a las comunidades más vulnerables, evidenciando el desinterés de este gobierno por esta parte de la sociedad.
- Los despidos también interrumpen la participación en el Consejo Local de Niñez, afectando la vigilancia del cumplimiento de leyes de protección infantil.
- Por último, los Espacios de Primera Infancia perderán financiamiento y seguimiento al despedir a la única profesional encargada de estos acompañamientos.
{gallery}100aniosuno{/gallery}
Convencidos que nada comienza cuando llegamos
ni nada culmina cuando nos vamos
El pasado viernes, nuestra seccional ATE Mar del Plata, a través de una iniciativa de la Secretaria de Formación, comenzó con la primera de las 4 jornadas "Camino a los 100 años"
La apertura estuvo a cargo de nuestra Secretaria General, Claudia Rey “la idea de estos encuentros obviamente que no es tener una clase de historia, pero sí nos parecía importante poder traer a la memoria todas las luchas y los logros que hemos tenido como como organización sindical y desde nuestra seccional con una mirada más territorial”
“hoy estamos en un contexto que es tan complicado que muchas veces parece que bajamos los brazos o apagamos la luz y nos parece que poder traer a la memoria un sindicato como el nuestro que va a cumplir 100 años, ser parte de esa historia y poder compartirlo creemos que también nos va a fortalecer para lo que viene.”
“sin duda estamos en una situación compleja como todas y todos sabemos estamos con un gobierno que planteó en su campaña que era el topo que venía a destruir el Estado, por lo que implica el estado para todas y todos nosotros y además de ser nuestro laburo es el lugar donde se vehiculizan las políticas públicas para nuestro pueblo así que realmente el daño que está causando es muy grande pero no tenemos duda que con nuestro trayectoria vamos a atravesar el país y el Estado que necesitamos para garantizar derechos.”
En la oportunidad se contó con la presencia de lxs Secretarixs Generales que condujeron la seccional como parte de ANUSATE. A continuación se compartió un video donde pudimos disfrutar los testimonios de lxs distintos Sec Generales: Sara Ferreiro, Mary Baldini, Daniel Barragan, Dario Ledesma, Graciela Iturraspe, Carlos Diaz y Ezequiel Navarro.
Cada uno expreso el testimonio de su gestión que es parte de nuestra historia viva de lucha, para culminar con la entrega de reconocimientos por la trayectoria.
Destacamos la presencia de Carlos Custer, uno de los fundadores de ANUSATE.
Este próximo viernes continuamos con la segunda jornada que nos ilustrara sobre los pioneros de ATE en Mar del Plata a través de la investigación de nuestro historiador Daniel Parcero.