MTSS
Escrito por Trabajo
|
Lunes, 09 de Diciembre de 2019 15:16 |
A un año del intento de despedir a dos trabajadorxs, la gestión Cambiemos continúa persiguiendo a Trabajadorxs del ex Ministerio de Trabajo de la Nación.
En diciembre de 2018, lxs Trabajadorxs del ex Ministerio de Trabajo de la Nación afiliadxs a ATE nos movilizamos contra el intento de despido de dos compañerxs sin ninguna causa que lo justificara.
Realizamos acciones de denuncia en la Agencia Territorial (AT) Mar del Plata - organizando un brindis con pan y agua - y también nos movilizamos a la Dirección Regional en Tandil con el mismo reclamo.
Producto de estás acciones, logramos la continuidad laboral de nuestrxs compañerxs.
En el marco de una gestión local que abandonó las responsabilidades de nuestro organismo, dejando sin financiamiento los programas de empleo, sin los recursos necesarios para cumplir con las tareas de fiscalización en toda la zona de la AT Mar del Plata, sin ningún tipo de dirección - quedando a criterio individual de cada trabajador el realizar o no las tareas propias de cada rol - el jefe de la AT Mar del Plata, Sr Alejandro Damián Manuel y su colaborador, se despiden persiguiendo a lxs trabajadores que participamos de los reclamos hace un año.
El Convenio Colectivo que nos rige establece que anualmente lxs trabajadorxs debemos ser evaluadxs en nuestro rendimiento por parte de las autoridades de cada dependencia.
A lxs trabajadorxs de planta permanente esta evaluación les permite avanzar en la carrera administrativa cada dos años en caso de obtener calificaciones superiores a BUENO, y cada tres años en caso de que la calificación sea BUENO.
En esta oportunidad - sin ningún tipo de explicación - lxs trabajadorxs que participamos de las medidas hace un año fuimos calificados por el Sr Manuel con BUENO, mientras que el año pasado habíamos sido calificados con DESTACADO, al igual que el resto de lxs trabajadorxs de la dependencia.
Además de denunciar públicamente esta persecución que perjudica la carrera administrativa de lxs trabajadorxs, iniciamos los reclamos por la vía administrativa para revertir esta injusticia.
Esperamos que el Sr Manuel - quien no ha respondido a la solicitud de reunión, ni brindado explicaciones por otros medios - retrotraiga esta situación, y que en caso de que no lo haga, las nuevas autoridades subsanen está injusticia.
|
Última actualización el Lunes, 09 de Diciembre de 2019 15:19 |
|
Escrito por Administrator
|
Lunes, 17 de Diciembre de 2018 16:11 |
Hasta el momento se registran dos despidos en nuestra ciudad
Les trabajadores de la Secretaría de Trabajo y Gerencia de Empleo, que actualmente dependen del Ministerio de Producción, decidieron convocar para este miércoles 19 de Diciembre a las 12 horas una asamblea conjunta para reclamar por la inmediata reincorporación de les despedides en el organismo a nivel local.
Desde ATE hacemos responsable a Alejandro Manuel, titular de la cartera en la ciudad y a Gonzalo Santamarina, Director Regional del organismo; quienes elevaron los nombres de les trabajadores despedides sin causa alguna.
La situación de la Secretaría de Trabajo
La cartera laboral mantiene el 70% del personal en forma de contratados a término, en condiciones precarias. Se trata de personal que en la mayoría de los casos tienen años de trayectoria en el organismo y que pueden ser despedidos en cualquier momento sin causa, preaviso ni derecho a indemnización alguna, violando la estabilidad del empleo público que establece la Constitución Nacional.
Aprovechando este alto nivel de precarización laboral las autoridades avanzan poniendo en peligro la continuidad laboral de dichxs trabajadorxs.
Ante esta situación, que se suma a un contexto de despidos masivos de trabajadores estatales en el ámbito nacional, provincial y municipal, es que les trabajadores de la ciudad de Mar del Plata de este organismo se encuentran en estado de alerta y movilización. |
Escrito por Prensa
|
Martes, 11 de Septiembre de 2018 12:51 |
Les trabajadores de la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación se sumaron a la campaña nacional lanzada por nuestra ATE en defensa del organismo y en rechazo a que se convierta en una secretaría.

Les compañeres resolvieron en este marco confeccionar una bandera negra que rezaba “Sin Ministerio no hay trabajo”
Los estatales nos venimos declarando “en estado de alerta
ante la incertidumbre que genera la controvertida decisión del Poder
Ejecutivo sobre la reducción de los ministerios” y en contra del recorte presupuestario y de tareas, “lo que supondría también una reducción del personal”. |
Última actualización el Martes, 11 de Septiembre de 2018 12:58 |
|
Escrito por Prensa
|
Lunes, 04 de Abril de 2016 19:52 |
Con motivo de los 4 despidos en la Gerencia de Empleo del
Ministerio de Trabajo de la Nación, en el día de hoy, prosiguieron las medidas de protesta por parte de los trabajadores organizados en ATE.
Desde ATE exigimos:
·
La reincorporación YA de los despedidos.
·
Basta de ajuste y achicamiento del Estado.
·
Basta de despidos.
·
Cada compañero/a despedido es una política
pública menos que no le llega al Pueblo.
NUESTRO TRABAJO SON TUS DERECHOS. |
Última actualización el Lunes, 04 de Abril de 2016 19:57 |
Escrito por Prensa
|
Viernes, 01 de Abril de 2016 06:54 |
SEREMOS PROTAGONISTAS EN CADA CONFLICTO PARAQUE LOS TRABAJADORES NO PAGUEMOS LA CRISIS QUE NO GENERAMOS
En
el marco del decreto 254/2015 impartido por el Ministerio de
Modernización del Gobierno de Mauricio Macri y con clara decisión del
Poder Ejecutivo Nacional de destruir la función social y reguladora del
Estado, autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social
decidieron avanzar con los despidos (“no renovación de contratos”)
propuestos por las comisiones evaluadoras.
Sin
adelantar nada al respecto en cuanto a la cantidad de compañeros/as
afectados, ubicación geográfica ni los criterios para tomar esa
decisión, nos encontramos ante una situación de vaciamiento progresivo
del Estado, de sus políticas activas de empleo y frente a la pérdida de
su impronta en la mejora de la empleabilidad y la formación profesional
de los sectores más vulnerables: jóvenes, emprendedores,
cooperativistas, personas con discapacidad, mujeres víctimas de
violencia, colectivo trans, entre otros.
En
la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral Mar del Plata del
Ministerio de Trabajo, ubicada en la Rioja 2153 se trabaja
conjuntamente con 17 municipios de la zona costera desde el Partido de
la Costa, Lavalle y Tordillo hasta Tres Arroyos, Balcarce, Lobería y las
localidades ubicadas a la vera de la Ruta 2 hasta Dolores.
En
la misma, se desempeñan 18 trabajadores de los cuales a 9 (nueve)
trabajadores se les renovó el contrato hasta el 31 de diciembre de 2016,
y a 7 (siete) se les renovó el contrato hasta el 31 de Marzo de 2015.
Hasta ahora han notificado 4 despidos.
Actualmente,
hay compañeros con discapacidad y personas adultas a quienes no les va a
ser fácil conseguir otro trabajo, familias que quedan en la calle y sin
protección.
Hoy, con un 70% menos de promoción de empleo y capacitación laboral
que la que realizábamos a esta altura del año pasado, los trabajadores
nos encontramos en alerta y movilización.
|
|
|
|
|
|
|
|