Derechos Humanos
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 03 de Enero de 2018 11:36 |
Con estupor asistimos diariamente a los
excesos verbales del Sr. Intendente Carlos Fernando Arroyo cada vez que se
expresa violando leyes internacionales que tienen rango Constitucional,
en este caso referida a los Derechos Humanos, entre los que se encuentra La
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la
Mujer. En
un distrito donde se sentó jurisprudencia enviando a la cárcel a proxenetas y
tratantes de mujeres, donde tenemos el ominoso record de femicidios y de
denuncias sobre violencia hacia las mujeres, no se puede permitir que la máxima
representación política del distrito de General Pueyrredón, promueva la
prostitución con el único fin de optimizar negocios, "Vamos a
mandar a alguna chica bonita a convencer empresarios que vengan a invertir a
Mar del Plata", burlándose de quienes padecen violencia física,
psíquica, laboral, retrotrayéndonos a estereotipos que luchamos
diariamente por eliminar de la sociedad.
Desde el Departamento de Derechos Humanos, Género y Discapacidad de la Asociación Trabajadores del Estado
repudiamos los dichos y actitud del intendente y exigimos una retractación
publica a la vez que exigimos junto al Movimiento de Mujeres el cumplimiento
irrestricto de la Ordenanza de Emergencia en Violencia de Género y políticas públicas
de prevención, contención y acompañamiento a las mujeres víctimas, como así
también exigimos capacitación para todos los funcionarios con el intendente a
la cabeza, en temas de violencia de género y diversidad para que quienes tienen
la responsabilidad de gobernarnos se abstengan de, por lo menos públicamente,
expresarse en términos ofensivos y agraviantes hacia las mujeres. |
|
Escrito por Prensa
|
Jueves, 18 de Mayo de 2017 14:32 |
RUMBO A CHACO 2017
El día 16 de mayo, se realizó en nuestra seccional de ATE Mar del
Plata, la Regional del departamento de Derechos Humanos, Género y Discapacidad.
El encuentro estuvo organizado y convocado por la compañera Yanina
Grismau, de Consejo Directivo Provincial. También participó la seccional del
Partido de la Costa.
En el mismo se trataron distintos temas que son de interés del Departamento:
Cómo la aplicación de la Ley que otorga días de licencias por violencia de
género, el cupo trans en los distintos
sectores de trabajo del Estado y como está la organización del Encuentro
Nacional de Mujeres desde la REGIONAL LITORAL.
|
Última actualización el Jueves, 18 de Mayo de 2017 14:38 |
Escrito por Prensa
|
Lunes, 05 de Diciembre de 2016 21:25 |
HOMENAJE A TRABAJADORES
DESAPARECIDOS EN BATAN
EN LA ULTIMA DICTADURA CIVICO
MILITAR
Con un cierre envuelto en la mística
de la canción compuesta y entonada por “Angie” Tevez, una canción cuyas notas
nos llevaban en andas y nos mostraban la pasión con la que por tercer año
consecutivo acompañamos desde nuestra ATE Mar del Plata a los jóvenes de la EES
N° 9 de Batán y a su profesora Susana González en el proyecto Batán Resiste en el marco del Programa Jóvenes y Memoria. Un
recorrido a través del cual se viene logrando la participación de los alumnos y
además y como valor agregado invaluable, la trascendencia por fuera de las
puertas de la escuela, un logro que pone en valor la búsqueda de una querencia
por tu tierra, por tu lugar, por tu pasado que es motor para la construcción de
tu futuro.
Hoy fuimos parte del cierre de
una nueva etapa en la que se les entrego una placa recordatoria a los
familiares de los desaparecidos por el Terrorismo de Estado en nuestro país durante
la última dictadura cívico militar.
Desaparecidos que también eran
trabajadores con conciencia de clase y que lucharon por un país mejor.
Compartimos esa lucha,
compartimos esos ideales, por eso y como no es declamativo nuestro
pronunciamiento en estas cuestiones, festejamos juntos este cierre ya pensando
en la nueva etapa que viene en camino, con nuevas caras, nuevos corazones, pero
como decía Angie, “...con jóvenes con memoria preparados para construir un futuro mejor...” |
Escrito por Prensa
|
Martes, 16 de Agosto de 2016 16:35 |
EL GRUPO DE MUJERES DE ATE DESDE EL DEPARTAMENTO DE GENERO ANALIZA LA LEY 14.783
El departamento de derechos humanos, discapacidad y
género se reunió con Valentina Pereyra compañera trans de La Plata a fin de conocer
y trabajar sobre la Ley 14.783 (Provincial), la cual en su ARTÍCULO 2°,
establece que: …()…“El Estado Provincial,
sus organismos descentralizados, las empresas del Estado, las municipalidades,
personas jurídicas de derecho público no estatal creadas por Ley, las empresas
subsidiadas por el Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios
públicos, están obligados a ocupar personas travestis, transexuales y
transgénero que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en una
proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de su personal y
a establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por
ellas, de acuerdo con las modalidades que fije la reglamentación…().
Valentina esta recorriendo las
distintas seccionales de la Provincia de Buenos Aires para dar a conocer esta
Ley y sus posibles aplicaciones a los fines de su cumplimiento. |
Última actualización el Martes, 16 de Agosto de 2016 16:42 |
Escrito por Género
|
Martes, 16 de Diciembre de 2014 14:45 |
"La perspectiva de genero es prioridad en nuestra organización"

Así lo definió Oscar “Colo” de Isasi, secretario general de ATE y CTA de la provincia de Buenos Aires al abrir el Plenario de Genero de la Regional Litoral en la ciudad de Mar del Plata.
Ante compañeras con responsabilidad política de conducción de las Seccionales Mar del Plata, La Costa mas dirigentes del Consejo Directivo Provincial y de Florencio Varela y La Plata, de Isasi planteo que “en el 2013 hemos construido un documento ejemplar en el participaron mas de 500 mujeres estatales con responsabilidad política, con vocación de construir ATE en el territorio junto a la conducción provincial. Este documento es la síntesis de las propuestas de genero de nuestra organización sindical. Ahora tenemos el desafío de constituir equipos de trabajo federales que lleven adelante, que instrumente esas propuestas definidas, con un objetivo concreto: terminar con la inequidad en los lugares de trabajo y para instalar el debate fraternal entre compañeros y compañeras que nos permita que la inequidad de genero en nuestras organizaciones pasen a los libros de historia y aportar a la erradicación en el conjunto de la sociedad”. Acompañado por los secretarios generales de Mar del Plata y La Costa Carlos Diaz y Beatriz Garrido, las secretarias del CDP Maria del Carmen Martinez, Olivia Ruiz, la secretaria de genero de CTA Provincia Liliana Gomez y de la Regional La Plata-Ensenada Yanina Grismau, el Colo de Isasi cerro diciendo que “mi presencia en esta reunión es para dejar claro un mensaje: que la cuestión de genero en ATE no es una cuestión marginal o que se aborda cuando sobra el tiempo. Es una prioridad y como tal vamos a poner lo que este a nuestro alcance para desarrollarla en 2015″.
|
Última actualización el Martes, 16 de Diciembre de 2014 14:50 |
|
|
|
|
Página 1 de 4 |
|
|
|