Prensa
Escrito por Prensa
|
Lunes, 30 de Abril de 2018 12:25 |
DIA DEL TRABAJADOR

El cambio de etapa generado en diciembre
de 2015 con la asunción del PRO-Cambiemos tanto en el gobierno nacional,
provincial como en el ámbito local, pone por primera vez en el gobierno, a los
dueños de la Argentina. En determinadas etapas del país, los grupos económicos
gobernaron a través de sus representantes (dictaduras cívico-militares o
democracias tuteladas o sometidas al FMI), hoy
gobiernan los grupos económicos.
Vivimos una ofensiva neoliberal que se
caracteriza por garantizar la máxima tasa de ganancia de los sectores
dominantes, fomentando la explotación de la clase trabajadora y desposeyendo
amplios sectores populares de las condiciones dignas de la reproducción de su
vida.
En
nuestro trabajo cotidiano encontramos que no basta cumplir un horario y una
tarea específica, nos comprometemos con quienes reciben los beneficios de esa
labor que llevamos adelante porque somos la cara visible de ese Estado, por lo
tanto el que las políticas neoliberales, que se están profundizando, quiten
derechos nos pone en el papel de verdugxs, de muro de los lamentos, de frontón
contra el que se descargan los golpes y así, de esta manera, nos quieren, enfrentados
a nuestro Pueblo.
No
es casualidad que esto ocurra, el neoliberalismo
se destaca fundamentalmente por llevar adelante políticas de división y de individualismo con las que logran enfrentar a pobres contra pobres es decir, dividen
al pueblo para luego poder aplicar políticas
de ajuste sin tener oposición, ya que la clase trabajadora se encuentra
empobrecida, dividida y angustiada, porque las primeras medidas que se toman
desde el poder, son las de cierres de industrias, empresas, comercios,
entes y sectores del Estado dejando a miles de trabajadorxs en las calles
y provocando que quienes aún conservan su trabajo, teman levantar la voz por
miedo a perderlo.
Por
ello es que desde la Asociación
Trabajadores del Estado, no salimos sólo a enfrentar la falta de discusión
paritaria o aumento de salario, en cada uno de nuestros reclamos está la
necesidad de sostener las políticas públicas que hacen a la Seguridad Social, a
la Educación, a la Salud, a los bienes comunes, a los servicios esenciales,
(tales como el agua, el gas, la luz, el transporte) y todas aquellas medidas
que han quitado derechos como la baja de pensiones a la discapacidad, el
recorte en medicamentos del PAMI, el cierre de servicios de atención a los
sectores más vulnerables.
Luchamos diariamente con la convicción de que el significado
que le damos al Trabajo no puede estar disociado de las decisiones que toma la
dirigencia política en nuestro país, tanto sea a nivel municipal, provincial
como nacional. Ese andamiaje que construimos desde el Trabajo es básicamente el
proyecto de vida de cada uno y cada una de nosotrxs donde el salario es una
parte de ello, importante claro está, pero no es todo.
Desde
la Asociación Trabajadores del Estado,
saludamos al conjunto de compañerxs en este día tan especial, orgullosxs de ser estatales, y una vez
más ratificamos el camino que transitamos juntxs, por un Estado al servicio de
las mayorías mas vulnerables.
|
Última actualización el Jueves, 03 de Mayo de 2018 14:08 |
|
Escrito por Prensa
|
Lunes, 16 de Abril de 2018 15:06 |
JORNADA DE TRABAJO SOBRE SALUD
PÚBLICA DESARROLLADA EN EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

En el marco de las acciones que
desde ATE Mar del Plata, venimos desarrollando con el objetivo de visibilizar
la situación que atraviesa IOMA, en el día de hoy participamos de la jornada de
trabajo sobre salud pública desarrollada en el Honorable Concejo Deliberante.
Allí entregamos un documento a
los y las concejales en el cual se aborda la crisis que atraviesa la Obra
Social Provincial y la preocupación que genera la posibilidad de que el poder
ejecutivo disponga de los fondos de la misma, toda vez que así lo prevé la
nueva Ley de Ministerios, en su artículo 56.
Además de entregar el documento
firma de forma conjunta con los gremios que integran la “mesa de seguimiento
del conflicto de IOMA”, durante la jornada, nuestro Secretario General,
Ezequiel Navarro desarrollo un diagnóstico de la salud publica en nuestra
ciudad e invito al cuerpo deliberativo a expresar su rechazo a la implementación
de la Cobertura Universal de Salud (CUS) en la Provincia de Buenos Aires.
Charlas sobre IOMA
Durante la semana, comenzarán a
desarrollarse encuentros, en los sectores de trabajo provinciales, a fin de dar
a conocer la situación que atraviesa el IOMA y las acciones que desde nuestra
organización se están desarrollando para defender a nuestra Obra Social, las
mismas se realizarán el día miércoles a las 10:00 en la oficina gremial del
HIGA Dr. O. Allende y el jueves 10.30 en el noveno piso del Banco Provincia.
|
Última actualización el Lunes, 16 de Abril de 2018 15:13 |
Escrito por Prensa
|
Lunes, 09 de Abril de 2018 12:00 |
ACOMPAÑAMOS EL RECLAMO “JUSTICIA
POR LUCIA”
El Departamento de Derechos
Humanos, Género y Discapacidad de la Seccional Mar del Plata, acompaño a la
mamá de Lucía Pérez en su reclamo de “JUSTICIA POR LUCIA”.
Este martes próximo comienza el
juicio a los femicidas.
|
Última actualización el Lunes, 09 de Abril de 2018 12:04 |
Escrito por Prensa
|
Lunes, 09 de Abril de 2018 11:11 |
SOMOS LAS HIJAS DE LAS BRUJAS QUE
NO PUDISTE QUEMAR
El Departamento de Derechos
Humanos, Genero y Discapacidad de la Seccional Ate Mar del Plata, participó este
viernes 06 de Abril de la "barrida" a los dichos del Intendente
Arroyo, que en uno de esos comentarios misóginos a los que nos tiene
acostumbrados, recordaba que antiguamente las calles estaban más limpias porque
las mujeres se levantaban. Baldear las veredas. Una vez más el intendente Carlos
Arroyo disparó su pensamiento machista. Fue en el marco de la apertura de
sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Sin vergüenza dijo: “Antes las
señoras barrían a primera hora las veredas, ahora no se barre más, antes las
veredas estaban impecables, ahora las veredas están en muy mal estado. Caímos
en un abandono generalizado” Frente a la puerta de la
Municipalidad de General Pueyrredón nos convocamos todas para barrer la
inacción, la impunidad, la ausencia de políticas públicas en materia de género,
y la ideología patriarcal que pretende ensuciarnos. Durante la jornada entregamos al
intendente Carlos Fernando Arroyo una
escoba para que las veredas las barra él mientras nosotras llevamos la lucha a
las calles. Desde nuestro espacio queremos
destacar que el gobierno del actual intendente es el responsable del
“barrimiento” de las políticas públicas en materia de violencia de género, salud,
educación, prevención, trabajo, derechos, diversidad y atención de las mujeres
de Mar del Plata/Batán. La vereda limpia es el límite que
nos quieren imponer. Nosotras vamos por la lucha y por las calles para alzar la
voz de las compañeras que hoy no están. De las violentadas y de las oprimidas.
|
Última actualización el Lunes, 09 de Abril de 2018 11:41 |
Escrito por Prensa
|
Lunes, 02 de Abril de 2018 22:26 |
REGIONAL LITORAL GÉNERO
Este 28 de Marzo en Mar del Tuyú,
el Departamento de Genero participó del encuentro regional de Género.
En este encuentro se trataron
diversos temas:
* Congreso extraordinario de CTA
Nacional, definiciones políticas y próximo congreso de CTA del 28 de abril.
* Elecciones de CTA.
* La ley de paridad de género.
Alternancia.
* Puntos a proponer en el
Congreso para rever el Estatuto.
* Espacios de cuidado, a cargo de
educadores populares.
* Licencias de violencia de
género y cupo laboral trans.
|
Última actualización el Lunes, 02 de Abril de 2018 22:45 |
|
|
|
|
Página 5 de 32 |
|
|
|