El día 12 de septiembre de 2018, se realizó una
asamblea hospitalaria en el hall central del HIEMI “Victorio Tetamanti”. La
misma contó con una participación de 40 trabajadores aprox., provenientes de
ambas leyes (10430 y 10471)
Los siguientes puntos fueron los más sobresalientes de
los abordados por los trabajadores de la institución que tomaron la palabra:
1) Preocupación por las implicancias negativas de la
degradación del Ministerio de Salud de la Nación a Secretaría, dentro del
ámbito del Ministerio de Desarrollo Social: pérdida de recursos /
Desfinanciamiento / Recortes presupuestarios - ajuste / Desaparición de
programas / Pérdidas de puestos de trabajo / Pérdida de participación en la
toma de decisiones de los funcionarios idóneos por desjerarquización de su rango.
2) Informan que en el ámbito de la provincia de Buenos
Aires las autoridades han manifestado que, “por el momento”, no está previsto
llevar a cabo la misma reforma ministerial que a nivel nacional.
3) Se realizaron reflexiones sobre el proceso inflacionario
y el impacto en el salario de los trabajadores, con una proyección de la misma
que supera el 40% anual y una única oferta en paritarias del 15%. En el caso de
la ley 10.471 no se ha vuelto a realizar convocatoria a reunión paritaria,
recibiendo los aumentos decididos unilateralmente por la gobernación. En el
caso de la ley 10430 algunos gremios aceptaron la oferta inicial, por lo cual
la gobernación dio por concluida la negociación, reclamándose en este momento
la reapertura de paritarias.
4) Surge como necesaria la visibilización del
conflicto, proponiéndose diversas acciones hacia dentro de la institución, como
favorecer la circulación de la información entre los compañeros de trabajo y
convocatoria permanente a participar en las acciones propuestas. A su vez,
realizar dichas acciones en un espacio de mayor visibilidad y que permita
acercarse a las personas que se atienden en el hospital.
Se
proponen las siguientes acciones:
* Abrazo al hospital.
* Clase pública en la calle
* La realización de la asamblea hospitalaria en
diversos lugares: hall de consultorios externos; en la vereda de calle Alvarado
* Volanteada en la vía pública (esquinas del hospital)
y con la personas concurren a recibir atención en la institución.
Nueva
convocatoria
En la Asamblea se acordó convocar a nueva asamblea
hospitalaria en el marco de las medidas de fuerza dispuestas por ATE y CICOP el
día Miércoles 19 de septiembre a las 8.30hs en el hall de los consultorios
externos del HIEMI