PROYECTO DE ARMONIZACIÓN DEL IPS CON ANSES El Proyecto de armonización, no es más que la continuidad de
la política de saqueo que se propone desde el gobierno nacional, y al que
aspira adherir el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hay que cumplir con
las pautas y objetivos del FMI! El título del proyecto suena lindo,
parece que nos proponen poner en armonía algo que esta desordenado, pero el
nombre simplemente responde a la necesidad que les sugieren los estudios de marketing que mejor llegan
a nuestra sociedad. En si lo que exige el gobierno
nacional para la “ARMONIZACIÓN”, es
el reacomodamiento de la edad jubilatoria, son los años de servicio necesarios
para jubilarse, el cálculo de cómo
determinar el haber inicial, y como
seria la actualización de los haberes. Algunos artículos dan por tierra la
idea que se pretende instalar que el IPS da pérdida. Si, garantiza la intención
del gobierno de meter mano en las jubilaciones de los estatales de la Pcia. de
Buenos Aires. ●
Este Proyecto en
su Art. 6 autoriza a la Nación, a realizar auditorías y a adecuar las
diferencias que pudieran existir entre un régimen y otro. Le da la facultad al Ejecutivo a emitir LETRAS PREVISIONALES DEL TESORO, con el
excedente financiero, garantizando la timba financiera, ya que esos fondos
estarán a disposición del gobierno. ●
Modifica la edad jubilatoria, en el caso de la jubilación ordinaria pasa de 60 a 65
años de edad en el caso de los hombres, y
en el caso de las mujeres conserva los 60 años de edad, en los dos
con 35 años de aportes. Respecto a la jubilación docente, los hombres pasan
de 50 a 60 años de edad y las mujeres de 50 a 57 años de edad, con 25 años de
aportes en los dos casos. En el caso de la jubilación por edad avanzada, pasa de
65 años a 70 años. ●
Para el cálculo
del haber mensual será el equivalente al 70 % del promedio actualizado de
las remuneraciones mensuales asignadas a él o los cargos de que fuera titular
efectivo el afiliado durante los diez años anteriores a la fecha de cese o de
solicitud, la que fuera última. No siempre nuestro mejor cargo fue en los
últimos años, y anula el criterio del mejor cargo por tres años consecutivos o
cinco años alternados. ·
En el caso de la pensiones, el haber será equivalente al 70% de la jubilación que
percibía el agente a la fecha de su muerte, o a la jubilación que tenía derecho, en la
actualidad equivale al 75%. ●
La movilidad
jubilatoria estará ligada el 70% a la inflación y el 30% al aumento
salarial, en la actualidad está ligada al aumento del agente en actividad. Esta más que claro que el gobierno
Provincial apunta al desfinanciamiento del IPS, para instalar la necesidad de
la “armonización”, y así garantizar
el financiamiento de los grupos concentrados, además de cumplir con lo que
requiere el FMI. NO ES ARMONIZACION ES AJUSTE!!!
|