Bienvenidos a ATE Mar del Plata
Escrito por Prensa
|
Viernes, 05 de Julio de 2019 18:37 |
CHARLA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
En el día de hoy, se desarrolló en la Seccional Mar
del Plata, organizada por el Dpto. de Formación, un nuevo encuentro, donde el
eje temático fue la Seguridad Social.
Participaron compañeros de Anses, Pami y Desarrollo
Social, brindando información sobre las leyes y prestaciones que abarca Anses.
Además, se discutió y esclareció la extensión de la
moratoria, concluyendo que no es más que una trampa burocrática, que en
realidad disfraza el acceso a un derecho, a través del endeudamiento, en el
mejor de los casos.
Endeudamiento privado, de aquellos aportes que
deberían haber realizado los que se beneficiaron de su trabajo. Responsabilidad estatal y patronal asumida
por los trabajadores.
Cantidad de mujeres no estarán en condiciones de
jubilarse, si no hay un corrimiento del período para adherir a la moratoria,
desconociendo el trabajo reproductivo y no remunerado que realizan y han
realizado por años. Una moratoria de campaña, que hoy se transforma en todo lo contrario al
espíritu que la puso en marcha, y sin ninguna perspectiva de género.
|
Última actualización el Viernes, 05 de Julio de 2019 18:45 |
|
Escrito por Prensa
|
Jueves, 04 de Julio de 2019 16:44 |
Asamblea intersectorial de Patronato de Liberados, Desarrollo Social y Niñez
De acuerdo a lo que se había resuelto con anterioridad, se desarrollo una nueva Asamblea, esta vez con participación de Trabajadorxs del Patronato de Liberados, Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y del Ministerio de Desarrollo de la Provincia, todxs, pertenecientes al Estado de la provincia de Buenos Aires. Con la participación de nuestro Secretario General, compañero Ezequiel Navarro, e integrantes de la Comisión Directiva de la seccional, se abrió la Asamblea dando recorrido a la palabra para que circule la misma entre lxs compañerxs, y fueron apareciendo los distintos planteos particulares de cada sector para llegar también a los reclamos generales que atraviesan a cada organismo pero que a su vez, son transversales a todos. En este sentido, nuestro Secretario General manifestó la necesidad de profundizar la organización de lxs Trabajadorxs, al tiempo de resaltar la importancia de discutir el perfil de gobierno que necesitamos lxs Trabajadorxs y el Pueblo para no encontrarnos con expresiones partidarias neoliberales que lleguen al poder como en la actualidad. Como parte de las actividades que se realizaron en el marco de la Asamblea, se descubrió un banner conmemorativo de la vida y la lucha de la compañera Laura Iglesias, víctima de femicidio, el cual quedó instalado en el ingreso al noveno piso del edificio de San Martin y Córdoba donde funcionan la Regional del Patronato de Liberados y los servicios de Niñez y Desarrollo Social. Por otro lado se pegaron afiches con consignas definidas por lxs compañerxs:
· Apertura de paritarias · Aumento salarial · Aumento de la bonificación especial · Nombramiento de personal · Pase a planta permanente · Respeto por las incumbencias profesionales · Devolución por los descuentos por días de paro · Políticas sociales a favor de las mayorías vulnerables Para finalizar la asamblea, se acordaron algunas estrategias conjuntas para avanzar en el trabajo intersectorial, al tiempo de continuar articulando con el Colegio de Trabajadores Sociales e instar a ámbitos de debate regionales y provinciales dentro de nuestra organización para fortalecer la lucha.
|
Última actualización el Jueves, 04 de Julio de 2019 17:32 |
Escrito por Prensa
|
Miércoles, 19 de Junio de 2019 11:07 |
ANALIZANDO LA SITUACIÓN DE LXS TRABAJADORXS DEL PATRONATO DE
LIBERADOS

Jornada de Trabajo PLB, CATSPBA
(Distrito Mar del Plata) y Asamblea de la Asociación Trabajadores del Estado
vinculada al PLB.
Durante la reunión se conversaron
diferentes aspectos vinculados a las condiciones actuales de trabajo,
particularmente la tensión entre los marcos organizativos y normativos del PLB
(reglamentaciones y disposiciones
vigentes, Ley Provincial 10430) y los marcos indicativos e imperativos del
colegio profesional (Ley Federal 27072, Ley Provincial 10751, código de ética y
otros documentos institucionales); los alcances, limitaciones de la Ley 14296
(Ley de Ejecución Penal); las consecuencias de la sobre carga de trabajo
administrativo que entorpece/obstaculiza los procesos de intervención
profesional.
En igual sentido se hizo
referencia a la necesidad de fortalecer instancias colectivas que permitan
llegar a consensos que favorezcan la organización profesional y donde estén involucrados,
además, trabajadorxs de otros organismos (desarrollo social, niñez) y colegios
profesionales.
También se resuelve por parte de
ATE, enmarcar la situación del Patronato de Liberados en un Estado de Alerta,
con el objeto de poner la problemática que atraviesan a lxs trabajadorxs del
organismo en visibilización permanente.
Finalmente se acuerda la
realización de una nueva jornada de trabajo el próximo 24/6, en sede del
colegio profesional, entre las 8 y 10 hs, convocada por el CATSPBA (Distrito
Mar del Plata) y ATE (Delegación Mar del Plata), espacio en el que se trabajará
aspectos que conciernen a la práctica profesional, a partir del análisis de las
funciones e incumbencias profesionales y
las disposiciones y normativas propias del PLB, estableciendo los lineamientos
para el desarrollo de la tarea profesional.
|
Escrito por Prensa
|
Domingo, 02 de Junio de 2019 19:43 |
DENUNCIAMOS EL NEFASTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARPETAS MEDICAS DE LA PROVINCIA
Desde la Asociación Trabajadores del Estado, seccional Mar del Plata, denunciamos el nefasto funcionamiento del sistema de Carpetas Médicas de la Administración Pública Bonaerense, que pone en riesgo la salud de miles de trabajadoras y trabajadores. Desde la implementación del sistema de “Licencias médicas digitales”, son constantes las denuncias que recibimos sobre solicitudes denegadas vía mail, sin ningún tipo de criterio médico que sustente tal decisión. Esto pone en riesgo la salud de lxs trabajadorxs, de sus compañerxs y de la población que asiste a las dependencias públicas. Asimismo, cada vez que se solicita un cambio de funciones por problemas de salud es necesario convocar a una Junta Medica. Sin embargo, las constantes demoras en los llamados a dichas instancias agravan la salud de lxs trabajadorxs, perjudicando su ámbito laboral y generando una inneceseria y peligrosa exposición a un ambiente insalubre. La negación sistemática de las carpetas prescriptas por profesionales médicos es parte de la política de ajuste del gobierno de María Eugenia Vidal, por lo cual la hacemos responsable ante los perjuicios causados en la salud de nuestros compañeros y compañeras y exigimos a la Subsecretaría de Capital Humano que revea esta grave política. |
Escrito por Patronato de Liberados
|
Martes, 28 de Mayo de 2019 14:13 |
La víspera de los seis años del femicidio de nuestra
compañera LAURA IGLESIAS, nos encuentra reunidxs en Asamblea de
Trabajadorxs del Patronato de Liberados con el objetivo de deliberar y sostener
el reclamo por dignas condiciones laborales.
Hoy continuamos atravesando
situaciones de riesgo como las que propiciaron aquel trágico desenlace.
Las cuestiones que planteábamos oportunamente
no solo no se han resuelto sino que además, se han profundizado en contra de
nuestros derechos laborales como Trabajadores y en perjuicio de la población asistida;
retrayendo las políticas sociales e intentando sumirlxs en estrategias de mero
control.
Por eso, reiteramos nuestra
denuncia sobre el vaciamiento institucional que perpetua la vulneración de
derechos de la población con la que trabajamos.
Denunciamos
*Traslado de la población supervisada
a la Procuraduría, mediante un convenio de colaboración que en la práctica
presenta muchas falencias que no han podido resolver en estos años y sometiéndoles
a continuas irregularidades
*NO otorgan programas
*NO permiten la implementación de
proyectos de intervención
Y lo que es peor, para ocultar
estas denuncias persiguen a lxs Trabajadorxs con traslados, persecución laboral,
maltrato, cambios de funciones, cambios de horarios o hasta sumarios.
El vaciamiento del PATRONATO DE LIBERADOS implica la NO atención adecuada
de una población extremadamente vulnerable que necesita ser reinsertada
socialmente.
“En cada política pública que falta estas vos
y en cada Derecho que reclamamos también”
LAURA IGLESIAS
PRESENTE
|
Última actualización el Martes, 28 de Mayo de 2019 14:22 |
|
|
|
|
Página 3 de 197 |
|
|
|